VOX POPULI CUNDINAMARCA - junio 12, 2020.

Duro comunicado por sanción de Brinsa a líder sindical

El Sindicato de Trabajadores de Brinsa publicó este viernes un comunicado en el que rechaza la actitud de la empresa, por lo que han calificado como «una vulneración a la libertad de expresión y una mordaza a los sindicalistas»

El comunicado de SINTRABRINSA es una respuesta a la sanción de 8 días que le fue impuesta al vicepresidente de la organización sindical Fredy Ortiz, por parte de la Empresa, luego de una diligencia de descargos a la que fue citado y que se prolongó por más de 16 horas.

En una comunicación fechada el 5 de junio y firmada por la jefe de relaciones laborales de Brinsa S.A María Alejandra Gómez, le informan al líder sindical, la «decisión de la Compañía de suspender su contrato de trabajo por el término de ocho días hábiles», y señalan que la decisión se «toma después de haber agotado el procedimiento disciplinario correspondiente»

«Fuimos consultados por diferentes medios de comunicación que se manifestaron preocupados por la situación, y Fredy Ortiz, quien es el Vicepresidente de nuestra organización sindical, concedió entrevistas a diferentes medios de comunicación como W Radio Colombia y Vox Populi Cundinamarca, visibilizando la difícil problemática en la que nos encontrábamos los trabajadores de Brinsa, señala SINTRABRINSA en el texto.

«La respuesta de la compañía fue arremeter contra Fredy, en un acto de censura y persecución sindical. La empresa pretendía que fuéramos cómplices de su incompetencia, al no garantizar ambientes de trabajo libres de Coronavirus», dice el comunicado.

«El día 24 de abril de 2020 lamentábamos la muerte por Covid-19 de Fernando García, quien trabajó durante 25 años en Brinsa y era integrante de la Junta Directiva de nuestra organización sindical», agrega el sindicato.

En ese momento, otros trabajadores también habían resultado contagiados, lo cual puso en evidencia que los protocolos de bioseguridad implementados por la compañía habían resultado ineficaces y fracasaron, a pesar de que desde el principio de la pandemia le solicitamos a la empresa adoptar todas las medidas necesarias para prevenir el contagio. Inmediatamente después de la muerte de Fernando, hicimos las denuncias ante las entidades competentes.

Para el Sindicato, «Por ser la voz del sindicato, el compañero Ortiz fue sancionado arbitrariamente, vulnerando su derecho a la libertad de expresión, por expresar públicamente lo que todos sabíamos: la pandemia se estaba saliendo de control en la empresa».

Manifestamos total apoyo a nuestro Vicepresidente, y adelantaremos las acciones jurídicas pertinentes para que esta decisión sea revocada, ya que es abiertamente ilegal. No descansaremos en nuestro objetivo de defender los derechos e intereses de los trabajadores, dice la organización sindical en su comunicado.

La publicación también asegura que, «las denuncias hechas por Fredy Ortiz y por la organización sindical dieron sus frutos, y la compañía se vio obligada a reforzar los protocolos y a implementar nuevas medidas para evitar que los trabajadores siguieran contagiándose, todos fuimos testigos de esto».

LEA EL COMUNICADO COMPLETO

Compartir

Deja una respuesta