Un total de 32 hallazgos fiscales que suman posibles detrimentos patrimoniales superiores a los $1.262 millones de pesos reportó la Contraloría de Cundinamarca.
La Contraloría departamental hizo el anuncio después de identificar el resultado de las auditorías practicadas a las administraciones municipales de la Provincia del Rionegro correspondiente a las vigencias 2018 y 2019
Dentro de las causas de estos hallazgos, el ente de control determinó, como principales:
- La falta de seguimiento y vigilancia en la ejecución contractual, en especial de obra pública
- Deficiente manejo de los recursos girados por concepto de anticipos
- Mala planeación en los estudios previos
- Gestión fiscal antieconómica
- Irregularidades en pagos
Así mismo, la Contraloría de Cundinamarca destacó que frente al control ejercido a las Empresas Sociales del Estado de la región, éstas no presentaron hallazgos fiscales.
En cuanto a obras inconclusas, se pudieron detectar 6:
MUNICIPIO | OBRAS |
La Palma | Ejecución de proyectos de dinamizadores |
Yacopí | Suministro de dos aulas prefabricadas con destino a reubicación para las zonas de Agua del Perro y Collajera |
Pacho | Construcción de vías urbanas del corregimiento de Pasuncha |
Paime | Construcción de viviendas rurales y la ubicación de 47 de unidades sanitarias para el sector rural. |
Esta primera audiencia pública de control social, presidida por el contralor de Cundinamarca Edgard Sierra Cardozo, contó con la participación de miembros de juntas de acción comunal, veedores, integrantes de las asociaciones de usuarios del sector salud, funcionarios municipales y departamentales y ciudadanía de La Palma, El Peñón, Pacho, Paime, San Cayetano, Topaipí, Villagómez y Yacopí.
Estas audiencias públicas de control social las va a realizar la Contraloría de Cundinamarca periódicamente en cada una de las provincias del departamento.
Esta web usa cookies.
Read More