VOX POPULI CUNDINAMARCA - marzo 24, 2020.
DESOBEDIENCIA ciudadana pone en jaque a alcaldes
Los alcaldes de Cundinamarca tuvieron este martes 24 de marzo una jornada compleja, porque miles de ciudadanos destendieron las indicaciones y en muchos municipios se vivieron congestiones, largas filas en supermercados o bancos, y mucha gente transitando en sus vehículos y caminando por las calles.
Además del incremento de gente en las calles, las congestiones en transmilenio en Soacha y los que esperaban transporte público para tomarse unas vacaciones, hoy el departamento tuvo el día con mayor número de pruebas positivas registradas por el Ministerio de Salud, 7 en total.
Los alcaldes en sus redes sociales, en medios regionales y hasta en los parques, reaccionaron al desacato de la ciudadanía, hicieron nuevos anuncios, hablaron de más sanciones, incrementos en los comperendos y volvieron a pedirle a sus habitantes, casi de manera suplicante, que se queden en la casa, que eviten las congestiones.
Pero parece que ese tipo de pedagogía está fallando o ha demostrado toda su inoperancia.
El Soacha, Zipaquirá, Cajicá, Chía, Facatativá o Ubaté, miles de personas hicieron caso omiso de las advertencias poniendo en riesgo a sus familias y a sus comunidades.
Los alcaldes se Chía y Cajicá adoptaron el cierre de fronteras y dijeron que van más de 100 comparendos ciudadanos y 20 establecimientos cerrados.
El alcalde de Zipaquirá dijo que van más de 103 comparendos a vehículos y 89 a ciudadanos, y se sumó al cierre de fronteras de los municipios de la provincia, donde sólo casos excepcionales podrán transitar por las vías que los comunican.
Hoy le quiero pedir a todos los Funzanos que sean conscientes de la realidad a la que nos enfrentamos. No podemos permitir que el contagio siga creciendo por la irresponsabilidad de unos cuantos, dijo el alcalde Daniel Bernal, en un video en el que confirmó el primer caso positivo en su municipio.
El alcalde de Chía Luís Carlos Segura salió con tapabocas al parque principal y durante 3 minutos reprendió con crudeza la conducta de las decenas de personas que se encontraban en el parque. Curiosamente, sus palabras merecieron vivas y aplausos, pero los retadores transeúntes ni se inmutaron y siguieron allí.
El alcalde de Soacha, donde además, 5 ciudadanos extranjeros fueron capturados por intentar el saqueo de un establecimiento comercial, visiblemente contrariado dijo que ha habido falta de coordinación entre autoridades distritales, departamentales y municipales, y pidió más articulación y menos protagonismo.
«Lanzo hoy una alarma nacional o internacional por el municipio de Soacha, dijo Saldarriaga, e invitó al gobierno departamental, al nacional. a la cooperación internacional y a los colegas alcaldes, «para que nos ayuden a salvar vidas. Tengo una preocupación de que se pueden morir más personas de hambre que por el Coronavirus», exclamó el alcalde.
En otros municipios como Chía y Zipaquirá las autoridades comenzaron con aspersiones y desinfección de sitios concurridos
La angustia, la desesperación y la impotencia comienzan a aparecer, y a pesar del esfuerzo que pueda hacer la fuerza pública para contener la mala conducta de muchos, lamentablemente el bienestar de miles de familias de Cundinamarca depende de la imprudencia, la insensatez y la torpeza de otros.
Asi va la lista de municipos con personas contagiadas en el departamento:
«Fusagasugá (1), Villeta (2), Funza (1), Mosquera (1), Chía (3), Cajicá (3), Anapoima (2), Cota (1), Subachoque (1), Madrid (1), Sopó (1), Soacha (2), Pacho (1)