Denuncian grave situación de garantías en la atención de salud en Cota
«Realizamos un llamado de atención a los dirigentes de nuestro centro de salud que se encuentra en convenio con el hospital San Antonio de Chía, ante la grave situación de garantías en la atención a nuestra población».
Eso afirmó el Concejal de este municipio Gregory Chingate, que dijo además que es una pena que uno de los polos del desarrollo industrial del departamento no cuente con las mínimas y aptas condiciones para la atención en salud de su población.
Hoy no quisiéramos que se nos presentara una situación grave que el municipio no pudiera atender por carecer de esta infraestructura, manifestó el cabildante.
Ante la grave situación que enfrenta el municipio se realizó una reunión con al alcalde Néstor Guitarrero, el diputado Alexander Prieto, el Secretario de Salud de Cundinamarca y representantes del Hospital San Antonio de Chía, con el fin de buscar una posible solución a esta problemática.
Entre las conclusiones de este ecuentro se adoptaron las siguientes decisiones:
- Dotar a este centro de salud con los equipos adecuados
- habilitar más servicios de atención e instalar una planta eléctrica
- Atención a la comunidad las 24 horas
- Que el municipio cuente con una ambulancia
La información de la reunión generó fuertes críticas en las redes sociales, y sobre todo la exigencia de un prometido hospital para el municipio.
«Y lo del hospital, qué paso con los recursos ?, otra administración sin resultado. Que desfachatez», escribió una internauta en la página de Facebook de la Alcaldía de Cota.
Las viejas promesas de un nuevo hospital para Cota
Hace dos años se hizo un anuncio en el municipio según el cual la Alcaldía de Cota habría firmado un convenio de cooperación con la Gobernación de Cundinamarca por valor de 10 mil millones de pesos para la construcción de un hospital.
En ese momento, en alcalde Carlos Moreno dijo que se abriría la licitación y se iniciarían las obras de manera inmediata.
Según información de ese momento, el hospital, que llamaron San José, tendría capacidad de atención del 70% de las especialidades médicas.
El contrato fue adjudicado al Consorcio Hospitales de la Sabana por 9.397 millones de pesos y la ejecución de las obras se determinó en 17 meses.
El contrato se firmó el 13 de noviembre de 2.019, sin embargo los cotenses aún no vislumbran un avance de lo que algún día puede ser su nueva sede de salud.
Denuncian grave situación de garantías en la atención de salud en Cota
Esta web usa cookies.
Read More