Delincuentes se hicieron pasar por funcionarios públicos para robar a adultos mayores

VOX POPULI CUNDINAMARCA - febrero 28, 2024.

Delincuentes se hicieron pasar por funcionarios públicos para robar a adultos mayores

El pasado 26 de febrero, dos hombres se hicieron pasar por funcionarios del acueducto para robar a una pareja de adultos mayores en Madrid, Cundinamarca.

Este hecho fue conocido a través del periódico Informativo Madrid, el cual aclaró que las víctimas no quisieron que salieran a la luz sus nombres, ni el barrio en donde vivían.

Según se lo contaron las víctimas al medio citado anteriormente, ellos le abrieron las puertas de su casa a los hombres porque pensaron que eran funcionarios de la empresa de Acueducto y Alcantarillado del municipio; ya que estos sujetos les dijeron que estaban haciendo una revisión. Lo que no se imaginaron los adultos mayores era que estaban a punto de ser asaltados.

Afortunadamente, las víctimas no fueron lesionadas. Sin embargo, los delincuentes ingresaron a las habitaciones y les robaron el dinero con el que iban a pagar el arriendo y los servicios de este mes, cerca de 500 mil pesos.

Por el momento, las autoridades no se han pronunciado sobre el caso. Sin embargo, la pareja le sugirió al medio citado que les ayudara a buscar a los delincuentes.

¿Cómo puede reconocer a los ladrones que se hacen pasar por funcionarios del acueducto?

Debido a que las historias de este tipo de hurto en Bogotá y sus alrededores ha aumentado terriblemente, la empresa de Acueducto y Alcantarillado le sugirió a los ciudadanos que le prestaran atención a los siguientes detalles para que no se dejarán engañar:

  • Las redes sociales: algunos de estos ladrones se hacen pasar por empleados del Acueducto, a través de WhatsApp. Por eso, es importante que no se confíe si le llega un mensaje de esta empresa por ahí; ya que ladrones tienen la habilidad de ganarse su confianza y robarle información.
  • Le cobran ellos directamente: ningún ciudadano debe pagarle físicamente al funcionario del acueducto que le esté prestando un servicio; ya que el único medio en el que se puede hacer esto, es a través del recaudo que pide la empresa en los servicios del agua.
  • El carnet: todo empleado público está obligado a portar esta herramienta. De hecho, usted como ciudadano tiene el derecho a exigírselo y verificar su identificación, en la cual debe estar registrado el nombre del acueducto, la foto de él o ella y su código.

¿Qué debe hacer ante una situación como esta?

Según la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, ningún funcionario está programado para recibir visitas dentro de las casas; ya que la función de ellos consiste en instalar medidores por hurto, leer medidores y entregar servicios públicos.

No obstante, si llega a sospechar de algún delincuente que se esté haciendo pasar por empleado de esta entidad, puede comunicarse a la línea 116 o dirigirse al portal www.acueducto.com.co.

Delincuentes

Compartir

Deja una respuesta