Más de 1.600 jóvenes cundinamarqueses podrán acceder a la educación superior mediante créditos condonables y subsidios.
El Fondo para la Educación Superior de Cundinamarca abrió la convocatoria para el segundo semestre de 2020.
Las inscripciones pueden hacerse a través del micrositio de la Secretaría de Educación de Cundinamarca ingresando a través de www.cundinamarca.gov.co
El próximo martes 2 de junio, el Fondo para la Educación Superior de Cundinamarca inicia el proceso de postulación e inscripción para los estudiantes que quieran ingresar a la educación superior.
Es una convocatoria dirigida a egresados del bachillerato de las Instituciones educativas oficiales y no oficiales de los 116 municipios del departamento.
Se trata de una inversión cercana a los $13.000 millones que le permitirán a 1.600 jóvenes acceder a programas técnicos, tecnológicos y profesionales.
Los beneficios que se otorgarán son:
·Matrícula (crédito condonable). Hasta seis salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) semestre a semestre.
Se financiarán programas académicos con las Instituciones de Educación Superior privadas que hayan suscrito convenio con la Secretaria de Educación del departamento.
 ·Gratuidad El crédito sera condonable hasta del 100 % del costo de matrícula a los beneficiarios, siempre y cuando haya estudiado en Instituciones de Educación Superior públicas, y que estén suscritos en los convenios con la secretaria de educación departamental.  
· Sostenimiento (subsidio). Para posibles beneficiarios ubicados en municipios de Cundinamarca, cuya universidad se encuentre en Bogotá y a más de 60 Km., de su lugar de residencia. Recibirán 1,5 SMMLV. (Por semestre).
Igualmente, quienes vayan a cursar sus estudios en otro municipio o ciudad distinta a Bogotá, o que no sean capitales de departamento, y que se encuentren ubicados a más de 60 Km., de su lugar de residencia. Recibirán un SMMLV. (Por semestre).
El beneficio de sostenimiento no aplicará para el caso de los beneficiarios que cursen programas modalidad semipresencial o virtual.
· Transporte (subsidio). Pago parcial o total de los gastos asociados al desplazamiento, atendiendo criterios de recorrido y de frecuencia del beneficiarlo para asistir a la Institución de Educación Superior.
Para efectos del cumplimiento de las estrategias de Transporte, a partir del ejercicio de reconocimiento de distancias, se tendrá en cuenta la distancia en kilómetros entre la universidad donde va a cursar los estudios el beneficiario, y su lugar de residencia.
·Admisión (subsidio). Subsidio de hasta un treinta por ciento (30 %) de un (1) SMMLV, porcentaje obtenido del análisis de los precios de inscripciones en universidades públicas, más dos (2) SMMLV destinados para gastos asociados al proceso de inscripción.
Cada beneficiario podrá acceder simultáneamente a diferentes estrategias, y tendrán prioridad quienes presenten la solicitud para adelantar estudios en la Universidad de Cundinamarca.
Para inscribirse ingrese a la página web www.cundinamarca.gov.co y siga la ruta a continuación: ingrese a la opción Secretarías y entidades, luego ingrese al enlace de la Secretaría de Educación y en el micrositio, en la columna izquierda, de clic en el botón Cundinamarca más profesional y elija Fondo en Administración Transformando Vidas.
CRONOGRAMA
ETAPAS FECHA DE APERTURA   FECHA DE CIERRE
Postulación- Inscripción     2 de junio de 2020  1 de julio de 2020.
Verificación de documentos y requisitos: 2 de julio de 2020 al 15 de julio de 2020
- Publicación de listado inicial de posibles beneficiarios (de acuerdo con resultados de evaluación y aplicación de criterios de selección): 16 de julio de 2020 21 de julio de 2020
- Registro de reclamaciones (a través de los medios informados en su momento en donde expresen los motivos de su petición) : 22 de julio de 2020 24 de julio de 2020
- Respuesta a reclamaciones 27 de julio de 2020 30 de julio de 2020
- Publicación de listado final de posibles beneficiarios (previamente aprobados por la Junta Administradora del Fondo) 31 de julio de 2020 05 de agosto de 2020
- Fechas para el perfeccionamiento (los posibles beneficiarios deben realizar el cargue de los documentos solicitados. De no efectuarse el perfeccionamiento dentro del plazo indicado la asignación de la estrategia a financiar quedará sin efecto.) 10 de agosto de 2020 14 de agosto de 2020