Congresista del Pacto Histórico rechaza proyecto que crearía sociedad mixta para administrar el tránsito en Cajicá

VOX POPULI CUNDINAMARCA - abril 26, 2023.

Congresista del Pacto Histórico rechaza proyecto que crearía sociedad mixta para administrar el tránsito en Cajicá

Congresista del Pacto

A oídos del representante a la Cámara, Eduard Sarmiento, llegó el debate que ha suscitado en Cajicá el proyecto de acuerdo que pretende crear una sociedad de economía mixta, para administrar los servicios de transito en esa ciudad, el congresista del Pacto Histórico rechazó la propuesta, e invitó a los concejales del municipio a no respaldarla.

Todo esto, según Sarmiento porque, las sociedades de economía mixta obstaculizan el seguimiento y control a los recursos públicos, además de solicitar el apoyo de personal perteneciente a una empresa privada, podría llegar a significar una apropiación por parte de terceros privados de labores que son competencia de la administración municipal.

Por otra parte, el representante aseguró que la sociedad podría llegar a conducir a la privatización de los recursos provenientes de multas de tránsito, al respecto declara que:

Les recuerdo que esto ya sucede en el municipio de Zipaquirá, donde tenemos graves problemas con el seguimiento a las multas de tránsito, y sobre todo con la apropiación de recursos para la operación de la misma empresa, en lugar de utilizar esos recursos para la promoción de proyectos políticas públicas o acciones afirmativas del municipio en pro de una movilidad justa y digna para la gente que vive allí».

Además dijo que de aprobarse el proyecto de acuerdo se generaría una privatización del espacio público, a través de las zonas de estacionamiento regulado, pues cuando estas son operadas y administradas por el municipio, la medida puede promover una movilidad más ágil y generar conciencia sobre el uso del espacio público para parqueo vehicular.

Mientras que, cuando estás zonas de estacionamiento son operadas por privados acarrean la privatización del espacio público, es decir perdida de grandes extensiones de las vías ya no para mejoramiento de la movilidad, sino para aprovechamiento de privados que son miembros de una sociedad de economía mixta.

En últimas, el parlamentario argumentó que tampoco es claro el proceso de selección de los posibles miembros de la sociedad de economía mixta, pues como se puede ver el proyecto de acuerdo le da la posibilidad al alcalde de crear la sociedad, pero no es claro como se van a seleccionar los socios, ni su procedencia, por lo que existe el riesgo de que estos sean seleccionados obedeciendo a los intereses particulares del alcalde.

Por ello, el Representante por el Pacto Histórico Eduard Sarmiento, pide se realice un proceso de selección abierto y transparente, para evitar que se presenten situaciones como las que ya se ven, por ejemplo en Zipaquirá, donde según el dignatario, la falta de transparencia en la selección de socios terminó desencadenando persecución a conductores, en lugar de generar facilidades para una movilidad y un tránsito más justos, dignos y ágiles.

Congresista del Pacto

Compartir

Deja una respuesta