X

Con ruta turística iluminada Gachancipá encendió sus luces

Con ruta turística iluminada Gachancipá encendió sus luces

Con ruta turística iluminada

Gachancipá, el pueblo más pequeño de Cundinamarca situado a 30 km de Bogotá sobre la Troncal del Norte, encendió sus luces con villancicos y oración, show navideño, un hermoso árbol elaborado con más de 600 canastos, el tren de luces, el pesebre interactivo y la Ruta Turística iluminada hacia la capilla de Santa Bárbara, entre otros atractivos navideños.

“Los invitamos a disfrutar en familia nuestra poblaciónsu alumbrado en la noche, la ruta iluminada a Santa Bárbara; a recorrer también los sitios tradicionales como la Iglesia San BartoloméApóstol, la gruta de la Virgen, el Museo campesino, la  reserva natural Maloka Monayano», dijo la alcaldesa Karen Milena León Aroca.

La Ruta de luces a Santa Bárbara

La novedad de la Ruta Turística de luces a Santa Bárbara se inicia cada tarde a partir de las 6:00 p.m. cuando se prende la pista de patinaje y allí, detrás, comienza el recorrido por el sendero iluminado hasta la capilla Santa Bárbara, una pequeña ermita construida en 1859.

Un agradable recorrido de luces, de unos 15 minutos, que culmina con una espectacular panorámica nocturna de la Sabana de Bogotá.

También pueden disfrutar de «nuestros amasijos, postres, envueltos de tres puntas, comida típica, la tradicional, en fin, los esperamos para que gocen el recorrido navideño por nuestra apacible población, un lugar especial donde se respira tranquilidad y amor por lo nuestro”, dijo la Alcaldesa. 

Gachancipá cuyo nombre significa ‘Alfarería del Zipa’ es un destino diferente en Cundinamarca, es turístico, artesanal, religioso, cultural y gastronómico, es un lugar pleno de campo y muy especial para visitar con la familia en estas fiestas decembrinas.

Sobre la Capilla Santa Bárbara Construida por orden de Fray José María Plata, la Capilla obedece su nombre a la devoción tradicional de los habitantes por la patrona Santa Bárbara, la cual los protege de los efectos y temor que producen los rayos, truenos, aguaceros e inundaciones.

Está ubicada en la vereda Santa Bárbara y es considerada como un centro de peregrinación, allí se celebra la fiesta en honor a la Virgen el 4 de diciembre.

Con ruta turística iluminada

Compartir
Voxpupuli:

Esta web usa cookies.

Read More