Comunidad pide al alcalde Fabian Rojas habilitar la carrera 36 en doble sentido: “No más encierro en La Paz”

VOX POPULI CUNDINAMARCA - noviembre 16, 2025.

Comunidad pide al alcalde Fabian Rojas habilitar la carrera 36 en doble sentido: “No más encierro en Santa Isabel”


La molestia crece entre los vecinos que usan la carrera 36 que los lleva al sector Parcelación Santa Isabel en Zipaquirá, aseguran estar viviendo un “bloqueo permanente” debido a que esta vía continúa funcionando en un solo sentido, pese a que, ya no existe razón por parte de administración para que funcione en doble sentido.

Seis barrios los afectados, incluyen el: Centro Poblado Rural Santa Isabel, Parcelación Santa Isabel, La Paz, San Gabriel, El Rural y Villa Rosario, cuyos residentes aseguran que la situación es complicada para llegar a sus hogares.

Una medida que ya completa cuatro años

La vía fue convertida a un solo sentido desde septiembre de 2021, durante la administración del entonces alcalde Wilson García. En ese momento, la decisión se tomó como una medida transitoria debido a la ejecución del proyecto vial Ruta de los Comuneros (Variante Zipaquirá) y también para solucionar los problemas de movilidad en este sector.

Señalan los ciudadanos que ese proyecto está en funcionamiento desde el 14 de septiembre de 2024, es decir, hace 14 meses, pero la carrera 36 sigue sin habilitarse en doble sentido.

¿Quién debe decidir?

Según líderes del sector, el Invías y el Concejo Municipal ya sugirieron que la decisión de reabrir la vía depende de la voluntad del actual alcalde de Zipaquirá, Fabián Rojas, quien debe liderar el proceso a través de su Secretaría de Gobierno, especialmente en lo relacionado con ordenamiento de espacio público y socialización de la medida con Movilidad.

La comunidad afirma que el mandatario no ha querido autorizar la doble vía y lo acusan de negligencia por no resolver una situación que afecta directamente su calidad de vida.

“Estamos secuestrados en nuestro mismo territorio”

La molestia ha llegado a un punto crítico. El líder comunal Fernando Camargo aseguró que los residentes sienten que sus derechos a la movilidad y a la libre circulación están siendo vulnerados, y que hay barrios aislados.

“Estamos secuestrados en nuestro propio territorio”, afirmó, advirtiendo además que, si es necesario, la comunidad estaría dispuesta a acudir a vías de hecho para exigir una solución.

Mientras tanto, los habitantes siguen registrando videos donde se ve que, ante la falta de soluciones, muchos conductores ya usan la vía en doble sentido por su cuenta, lo que evidencia el desespero y el riesgo creciente en la zona.

Compartir

Deja una respuesta