Este miércoles 2 de diciembre Colombia Líder junto a la Fundación Konrad Adenauer (KAS) y Seguros Bolívar entregó el Premio Construyendo Sueños.
El premio Construyendo Sueños, Niñez, adolescencia y familia en los planes de desarrollo 2020-2023 fue otorgado a los municipios de Encino (Santander) categoría I, Sandoná (Nariño) categoría II, Cogua (Cundinamarca) categoría III, Turbo (Antioquia) categoría IV, Popayán (Cauca) categoría V, Bogotá D.C. Categoría VI y los departamentos de Quindío y Boyacá, en la categoría VII y VIII, respectivamente.
Los estímulos del Premio Construyendo Sueños otorgado por Colombia Líder y convocado en su tercera versión, con apoyo de sus aliados estratégicos, incluye el reconocimiento público a los territorios ganadores y finalistas por su desempeño, una amplia divulgación a través de medios de comunicación, así como la documentación y difusión de sus experiencias de gestión frente a la atención integral de la niñez, adolescencia y familia.
El Plan de Desarrollo Cogua en Buenas Manos fue adoptado por decreto de la alcaldesa Flor María Murcia el 8 de junio de este año debido a que el Concejo Municipal decidió negarlo con 4 votos a favor y 7 en contra.
Colombia Líder junto también exaltó a los entes territoriales que lograron la mejor percepción ciudadana frente a su participación en la Feria del Conocimiento, el pasado 6 de noviembre y que corresponden al municipio de Turbo (Antioquia), la ciudad de San Juan de Pasto (Nariño) y el departamento de Cundinamarca.
Los criterios de evaluación que tuvo en cuenta el Jurado en la etapa final de selección de ganadores y finalistas, al igual que las 14 universidades que realizaron la selección de los semifinalistas del Premio Construyendo Sueños fueron la convocatoria y participación de las niñas, niños y adolescentes, en la fase de formulación de su Plan de desarrollo municipal o departamental.
También valoró el aporte de contenidos al plan de desarrollo de acuerdo a las iniciativas recolectadas en la fase de participación, desde el enfoque de derecho e igualdad;.
Otro criterio fue la incorporación de programas, proyectos y/o estrategias, orientados a la protección y/o desarrollo integral, y su articulación con el aporte al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y el seguimiento al plan de desarrollo en cuanto a la programación y presupuesto asignado para su ejecución.
Las 14 universidades que acompañaron de manera decidida el proceso y que asumieron a su cargo la evaluación rigurosa de los 362 entes territoriales que se inscribieron al Premio Construyendo Sueños.
El Jurado del premio estuvo integrado por expertos de las más altas calidades y competencias a nivel nacional.
Los municipios de Cota y Facatativá estuvieron también entre los finalistas en sus correspondientes categorías.
Todos los detalles del premio de Colombia Líder
Lea también: El próximo lunes Cogua adoptará su plan de desarrollo por DECRETO
Esta web usa cookies.
Read More