VOX POPULI CUNDINAMARCA - octubre 12, 2021.
Cierre inminente de la Cárcel de Zipaquirá pone en alerta a 22 municipios
Cierre inminente de la Cárcel de Zipaquirá pone en alerta a 22 municipios

El Director del Centro Penitenciario y Carcelario de Zipaquirá Gustavo Medina Huertas, informó en una sesión del Concejo Municipal, que el cierre de la cárcel es un hecho, y dijo, que la orden está dada.
El Director asistió a una invitación que le hizo el Concejo de Zipaquirá para informar cuál es el estado del proceso de cierre definitivo del establecimiento carcelario de Zipaquirá.
Medina huertas informó que este establecimiento carcelario le presta servicios a 22 municipios de las provincias de Sabana Centro y Rionegro, y señaló que en este momento el centro carcelario tiene intramuros a 245 internos , entre los cuales 125 están sindicados, 48 de los cuales son del municipio de Zipaquirá.
La situación se agrava, considerando que a esta población interna se deben sumar las personas que están detenidas en las estaciones de Policía de estas dos regiones, ante la incapacidad del Estado de trasladarlos a centros carcelarios.
«Hoy recibimos una comunicación del señor Capitán de la Estación de Policía de Zipaquirá en la que me informa que tienen en la Sub-Estación de San Juanito a 58 sindicados, lo que ya representa un estado de hacinamiento, dijo Medina. Y agregó: «hace 15 días recibimos una comunicación firmada por el señor General director del INPEC, dónde no restringen ya el recibo de personal interno en la cárcel, entonces, nosotros ya no estamos recibiendo».
De acuerdo al informe que presentó el director de la Cárcel de Zipaquirá en el Concejo, el INPEC argumenta para decidir el cierre de la cárcel, que está ubicado en una casa donde se paga un arriendo, y es cierto, el INPEC paga $9.500.000 mensuales por concepto de arrendamiento a una persona privada.
Los nuevos ejecutivos decidieron cerrar. No tienen donde meter sindicados pero decidieron cerrar, y yo no tengo sino que obedecer, manifestó Gustavo Medina Huertas.
«Pero sí hay un problema como ya se lo manifesté al INPEC, que es social. Desarraigar a las familias de la región o de la provincia. Algo que yo no sé si al INPEC le duela, pero a mí personalmente me duele, porque mandar los internos de Pacho o de Chía para Florencia o para Leticia, pues eso es desarraigar las familias y eso constituye un problema social inhumano», indicó el director.
En la Cárcel de Zipaquirá trabajan 46 empleados del Instituto Penitenciario y Carcelario, 34 del cuerpo de custodia y vigilancia y 10 administrativos, la mayoría de los cuales llevan aquí radicados en Zipaquirá 10, 12 ó 15 años, de acuerdo a lo manifestado por el director.
Yo lo que vengo a decirles es que el cierre es un hecho, la orden está dada, dijo el director de la Cárcel de Zipaquirá en el Concejo.
Nosotros siempre hemos suscrito convenios con los 22 municipios del circuito, todos nos han apoyado en la medida de sus posibilidades, dijo Medina.
Según lo que se conoció en el Concejo de Zipaquirá, el INPEC hace una semana le informó a los 22 alcaldes del circuito penitenciario, que no se van a suscribir nuevos convenios para la operación de la cárcel, y que en consecuencia, dispusieran de esos recursos para otras necesidades, debido al cierre inminente de la cárcel de Zipaquirá.
A mí me dijeron: el establecimiento se acaba por razones técnicas, dijo Medina huertas. El problema es el arriendo, que son cerca de $120 millones al año, de acuerdo a lo señalado en la sesión ordinaria del Concejo de Zipaquirá.
«Hay soluciones, tocaría mirar si el INPEC lo acepta, pero ese es el otro problema. Para que ellos acepten algo es muy berraco, manifestó el director.
Hay soluciones, la cuestión no es de dinero, la cuestión es de tecnicismos, de planeación, es falta de voluntad política», enfatizó el director de la Cárcel de Zipaquirá.
Nosotros tenemos 320 domiciliarios, qué va a suceder con ellos? Aquí les hacemos una visita mensual, pero si sucede el cierre de la cárcel, cuándo van a venir de Bogotá a visitarlos? . Eso es darles una patente de corso para que se vuelen y sigan haciendo maldades, dijo el señor Medina
Aunque el contrato de arrendamiento de la casa donde está ubicada la Cárcel de Zipaquirá se vence el 31 de julio de 2.022, el afán es cerrar ya, finalizó el funcionario del INPEC.
Las autoridades de Zipaquirá y de la Sabana Centro han expresado que la gestión se ha realizado para evitar el cierre, manifiestan que están proponiendo alternativas para financiar la operación del centro carcelario, y dicen que están a la espera de una reunión con el Ministro de Justicia, pero las directrices desde el INPEC y el Ministerio, parecen ser contundentes.
Cierre inminente de la Cárcel de Zipaquirá pone en alerta a 22 municipios
