Chía y Cajicá se perfilan como competencia de Bogotá en el mercado inmobiliario

VOX POPULI CUNDINAMARCA - mayo 11, 2023.

Chía y Cajicá se perfilan como competencia de Bogotá en el mercado inmobiliario

Chía y Cajicá

Así lo dio a conocer un estudio realizado Home Capital Outlet empresa del sector, que entre otras cosas reveló que adquirir una vivienda en estos municipios, podría significar una reducción hasta de un 20% en los tiempos de pago de un inmueble.

De acuerdo con el estudio, la Sabana de Bogotá se ha convertido en uno de los sitios predilectos para adquirir vivienda, no sólo porque es posible encontrar espacios más grandes con menos presupuesto, llegando a significar hasta un ahorro de un 17% si se compara con la capital, sino porque la urbanización, la calidad de vida y la escalada de la industrialización en el sector, permiten en muchos casos vivir cerca del trabajo, mientras a su vez se vive lejos del caos de la capital.

Un estudio de la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, reveló que 94.484 familias de toda Cundinamarca están buscando opciones para tener casa propia, por lo que en Bogotá las localidades con más demanda son Chapinero, Usaquén y Engativá, mientras que en los alrededores de la ciudad los municipios con mayor demanda son Chía (20,7%), Soacha (19,4%) y Cajicá (19,2%).

Por ejemplo, si se toma un producto inmobiliario que conste de (64 m2, 3 alcobas, 2 baños y un parqueadero), en Bogotá los precios estarían cerca de los $342 millones, mientras que en Chía y Cajicá, el mismo producto estaría alrededor de los $284 millones, en promedio.

Lo que en últimas significaría que en esos municipios, por el mismo valor se pueden adquirir viviendas entre un 15 % y hasta un 35% más grandes que en Bogotá, con un ahorro cercano a un 17% señaló Stefano Puccini, director de ventas en Home Capital Outlet.

Ahora bien, el precio promedio en todo el noroccidente de Bogotá (Multicentro, norte de Bogotá, es en promedio de $ 426 millones y el costo promedio por metro cuadrado es de 5 millones de pesos. Mientras que Chía y Cajicá, su valor ronda en promedio en los $ 320 millones. Estos datos corresponden al producto promedio con áreas entre 70 y 90m2 de 3 alcobas.

No hay que olvidar que la favorabilidad en los precios de la vivienda en estos municipios ha desencadenado muchos problemas para sus pobladores, que van desde la mala calidad del suministro de agua, que presenta coloraciones extrañas cada cierto tiempo, hasta la intermitencia en el suministro, esto gracias a que los municipios no cuentan con la cantidad de agua suficiente para satisfacer la creciente demanda de sus habitantes.

Pasando además por el mal estado que presentas algunos corredores viales en estos municipios, que han empezado a deteriorarse debido, al cada vez mayor flujo de vehículos, tanto de caga como particulares.

Chía y Cajicá

Compartir

Deja una respuesta