Chía: ¿cuándo empezará a operar el plan piloto de parrillero en el municipio?

VOX POPULI CUNDINAMARCA - febrero 28, 2024.

Chía: ¿cuándo empezará a operar el plan piloto de parrillero en el municipio?

Leonardo Donoso quiere que se la Sede de Migración Colombia en su alcaldía.

Con la compañía del general en retiro y actual secretario de gobierno de Cundinamarca, Luis Fernando Navarro Jiménez, la participación de 500 comerciantes, ciudadanos y gerentes de Centros Comerciales, culminó durante esa semana, el primer Consejo de Seguridad Departamental y Municipal convocado por el alcalde Leonardo Donoso.

Una de los temas primordiales en esta reunión fue el plan piloto del parrillero en moto en el municipio, pues empezaría a operar el fin de semana próximo.

También se mencionó el control al horario de los establecimientos comerciales que prestan su servicio las 24 horas del día; ya que según lo indicó la página oficial de la Alcaldía “se le cerrarán las puertas a la delincuencia”.

Donoso mencionó, “tenemos que articularnos urgentemente entre las autoridades municipales y departamentales para frenar de inmediato a la delincuencia, determinar un trabajo de inteligencia para detectar rápidamente las acciones criminales. En Chía estamos organizados y no vamos a dejar actuar a la delincuencia”.

Pero estos no fueron los únicos temas a tratar porque el alcalde también pretende disminuir la delincuencia en las calles, el transporte público y los cerros de la Valvanera, a través de una constante vigilancia de estos lugares y la recuperación de la Sede de Migración Colombia.

“Los delincuentes empiezan a migrar a los municipios y esto ha sido un gran problema que debemos atacar de forma masiva con planes diferenciales”, aseguró Potes, comandante de la Región Metropolitana de la Policía de la Sabana.

Esta iniciativa también pretende que Chía sea un lugar turístico, próspero y seguro para todos. Por esa razón, fue importante que los ciudadanos comentarán sus quejas, dudas y reclamos ante la situación de Chía. Además, el mandatario local indicó que le interesa renovar el contrato comodato del uso de vehículos asignados al municipio para ejercer actividades de vigilancia.

Todo esto será revisado por el secretario general del departamento: Luis Fernando Navarro, quien cada tres meses estará obligado a presentar los avances de su trabajo. Sin embargo, no es el único funcionario que tendrá responsabilidad sobre el cumplimiento de esta promesa, pues lo acompañarán el Consejo Municipal, el comandante de la Región Metropolitana de la Sabana, Coronel Carlos Potes; los concejales, la Personera Municipal, los delegados del departamento de la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de Cundinamarca.

Compartir

Deja una respuesta