El Consejo Fundacional de la Universidad de La Sabana nombró como nuevo rector de la institución al abogado de 43 años Rolando Roncancio Rachid.
Después de su quinto periodo de tres años, aprobado excepcionalmente por el Consejo Fundacional, el actual rector Obdulio Velásquez Posada presentó su renuncia como rector de la Universidad.
El nuevo rector es abogado de la Universidad de La Sabana y cuenta con un Master in Business Administration (MBA) de la Escuela de Negocios de la Universidad, INALDE Business School, donde fue, a su vez, presidente de su promoción.
Asimismo, es magíster y doctor en Gobierno y Cultura de las Organizaciones de la Universidad de Navarra (España). Allí obtuvo la máxima calificación en su tesis doctoral y le fue otorgado el premio extraordinario a la mejor tesis del año, en su área de conocimiento.
Por misión de estudios Roncancio y su familia llevan un año residiendo en Houston (Estados Unidos)
Gracias a sus más de 26 años de vinculación -incluida su formación de pregrado-, el profesor Roncancio conoce la Universidad de La Sabana desde múltiples perspectivas.
Fue profesor de su Facultad en varias materias. Años más tarde, inició sus labores docentes en INALDE Business School, en las áreas de Estrategia y Gobierno Corporativo, con las cuales suma 12 años como profesor. Sus temas de investigación y publicaciones son la sostenibilidad, la reputación corporativa y la ejecución de la estrategia.
También ha sido conferencista internacional en temas de gobierno universitario y futuro de las universidades, par de acreditaciones internacionales, y asesor del Ministerio de Educación Nacional para la creación de los nuevos lineamientos de calidad, en especial, en temas relacionados con el aseguramiento del aprendizaje.
Roncancio lideró recientemente el diseño, desarrollo y transferencia tecnológica para la fabricación en serie del proyecto Unisabana Herons Ventilator, cuyo objetivo principal es poder suplir la carencia de ventiladores en la atención de la contingencia que vive el país, y de esta forma, desarrollar una alternativa de bajo costo y rápida fabricación, que sirva a los pacientes y logre contribuir a salvar el mayor número de vidas.
Logros durante la rectoría del doctor Obdulio Velásquez Posada
En sus 15 años de gestión como rector, la Universidad de La Sabana logró posicionarse como una universidad joven de alta calidad académica.
Este hecho se manifiesta en la Acreditación Nacional de la Universidad tres veces consecutivas, la tercera durante ocho años, y de 20 de sus programas académicos, así como en la Acreditación Internacional de 18 de estos.
Asimismo, se destacan los resultados en las pruebas Saber Pro de sus pregrados, que los ubican entre los mejores programas del país en las distintas áreas de conocimiento.
De su mano la Universidad ha alcanzado reconocimiento y visibilidad a través de los rankings universitarios y empresariales, que ubican a La Sabana en el top 7 de universidades colombianas, entre las más de 300 instituciones de educación superior del país, y como la segunda mejor universidad más joven en Colombia y una de las 150 en América Latina.
Bajo el liderazgo del Obdulio Velásquez, la Universidad creció y se desarrolló en el frente estratégico de investigación, hecho reflejado en:
- Nueve doctorados
- 53 grupos de investigación clasificados por Colciencias, 25 de estos en las categorías superiores (A y A1)
- 151 investigadores clasificados por Colciencias, 37 de ellos como investigadores Sénior.
- 232 artículos publicados anualmente en revistas científicas indexadas
- 18 patentes que le han sido concedidas
- 27 solicitudes de patentes que se encuentran radicadas.
Hoy la Universidad de La Sabana cuenta con 460 profesores de planta, 35 % de ellos con título de doctorado y 52 % con título de maestría; destacándose, además, que cerca del 40 % ha obtenido su máxima titulación en el exterior.
Durante su período en la Rectoría, el doctor Velásquez combinó su labor de rector con la de profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, y una vez deje su cargo actual se desempeñará como profesor de tiempo completo en dicha facultad.
Proceso de relevo en la Rectoría
El sistema de gobierno colegiado, previsto en los Estatutos de la Universidad, establece la temporalidad por trienios de los altos cargos de gobierno.
En desarrollo de esta disposición estatutaria el Consejo Fundacional ha indicado que para el cargo de rector se tiene prevista una permanencia máxima de cuatro trienios, sin embargo, a Obdulio Velásuquez le fue aprobado excepcionalmente un quinto periodo, al cabo del cual cederá la rectoría del Alma Mater.
El nuevo rector toma posesión de su cargo a partir del 8 de diciembre de 2020
Esta web usa cookies.
Read More