Bomberos de Cundinamarca alertan por incremento de incendios en navidad

VOX POPULI CUNDINAMARCA - diciembre 07, 2021.

Bomberos de Cundinamarca alertan por incremento de incendios en navidad

Bomberos de Cundinamarca alertan por incremento de incendios en navidad

La Delegación Departamental de Bomberos de Cundinamarca público un comunicado en el que llama la atención sobre el incremento de incendios en viviendas y forestales en esta temporada de fin de año.

En Navidad se incrementa el riesgo de personas afectadas por la indebida manipulación de artefactos pirotécnicos, dice el comunicado.

Por ese motivo es de vital importancia saber cuáles son las recomendaciones en caso de una quemadura por pólvora, y cómo logramos que no tengamos más personas lesionadas por la pólvora durante estas festividades navideñas, añade la delegación de bomberos.

La pólvora también genera incendios en las viviendas y produce incendios forestales

Importante tener en cuenta que otras causas que originan incendios en esta temporada son las fallas eléctricas y las llamas abiertas, es decir, velas, candelabros o farolitos encendidos.

Diciembre ha sido habitualmente el mes en el que más incendios se presentan en las viviendas, esto debido a costumbres navideñas que pueden convertirse en condiciones peligrosas.

Acciones como generar sobrecargas en las tomas eléctricas para encender el alumbrado, veladoras ubicadas cerca de artículos que pueden encenderse, celebraciones en las que se utiliza leña para cocinar, mal uso de gasodomésticos, entre otras, son las causas que incrementan el riesgo de incendios durante esta época del año.

Los Bomberos de Cundinamarca en articulación con la Unidad Departamental de Gestión del Resgo y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, hacen un llamado a la prevención y recomiendan a la comunidad atender las siguientes recomendaciones:

  1. No sobrecargar las tomas eléctricas ni realizar conexiones informales.
  2. No descuidar velas ni ubicarlas junto a elementos que puedan ser inflamables.
  3. No encender fuego sobre gasodomésticos o medidores de gas.
  4. Estar atentos a la preparación de los alimentos en cualquier tipo de estufa y/o horno.
  5. NO usar pólvora.
  6. Cerrar las llaves de gas y desconectar equipos eléctricos antes de salir de vacaciones.
  7. Estar siempre pendientes de los niños y no permitirles usar ninguna clase de pirotecnia.

Bomberos de Cundinamarca alertan por incremento de incendios en navidad

Compartir

Deja una respuesta