Como una de las actividades que engrana con La semana de la Bici, el próximo jueves 22 de septiembre se reactiva en la capital del país la jornada del Día sin carro y sin moto de 5 a.m. a 9 p.m. tras dos años de suspensión por la pandemia, con la novedad de que se unen los municipios cundinamarqueses de Mosquera y Chía (6 a.m. – 8 p.m.).
La administración Distrital estableció esta fecha que coincide con el Día Mundial sin Automóvil cuando se prevé que en la capital del país, más de 1’800.000 vehículos particulares y 469.000 motos dejarán de circular, reduciendo la huella de carbono que producen los combustibles fósiles.
El Día sin carro y sin moto es la oportunidad para que los ciudadanos utilicen la movilidad limpia al momento de desplazarse, acudiendo al transporte público y a la bicicleta, lo que mejorará la calidad de vida de todos los que conviven en Bogotá y ahora en la región.
La alcaldesa Claudia López dijo que ese día Bogotá tendrá un 57 % menos de contaminación.
En el #DíaSinCarro y sin Moto tendremos un 57% menos de contaminación (CO2) en nuestro medio ambiente por cuenta 1.800.000 carros particulares y 470mil motocicletas que dejan de circular y se reducen en 63% las emisiones de material particulado 2.5, las que más afectan la salud.
En Chía, el Decreto 161 de 2.022, que determinó realizar el Día sin carro y sin moto aclaró que incumplir la medida acarrea al conductor una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo.
Bogotá, Chía y Mosquera tendrán día sin carro y sin moto este jueves
Esta web usa cookies.
Read More