VOX POPULI CUNDINAMARCA - mayo 31, 2024.

Aumentan los casos de feminicidio en Colombia: «Mujeres exigen justicia»


La tasa de feminicidio en Colombia es el resultado de que regalar chocolates en el día de la madre o de la mujer, no es suficiente para recompensar los índices de violencia que se presentan a diario en el país.

De acuerdo con la Procuraduría General de la Nación, en los primeros dos meses de 2024 ocurrieron 20 feminicidios en Colombia, y en menos de 48 horas dos mujeres fueron asesinadas por sus exparejas en Bogotá, este 29 y 30 de mayo de este 2024.

Las dos víctimas no solo compartieron una triste y desconsoladora forma de morir; sino que eran madres de menores de edad.

La primera se llamaba Stefanny Barranco Oquendo, quien tenía 32 años, provenía de un municipio de Malambo, en el Atlántico y su expareja la asesinó en el Centro Comercial Santafé, donde trabajaba.

La segunda, Natalia Vásquez, se encontraba en plena vía pública cuando fue atacada con un arma blanca al salir de un ancianato, ubicado en la Localidad de Suba, al Noroccidente de la ciudad.

El agresor de Stefanny se autolesionó delante de los ciudadanos que se encontraban en el Centro Comercial, después de cometer el crimen y el de Natalia, que además era su esposo y el papá de sus hijos.

Sin embargo, la noticia no acaba aquí; ya que este tipo de situaciones también se prestan para cuestionar la forma en la que las autoridades manejan los casos de violencia de género porque según lo informó el Mayor Alvarado de la Policía a varios medios,  Stefanny “no había denunciado a su agresor”, mientras que su padre afirmó lo contrario.

https://www.instagram.com/reel/C7nSoXasaso/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Asimismo, el pasado 20 de mayo, Cecilia Santana, una mujer de 58 años fue asesinada en Tabio Cundinamarca, por su presunto feminicida: Andrés Rivera Ruiz, quien desde hace dos años estaba en la lista de los más buscados de la Alcaldía de Medellín, por violar y asesinar a ocho mujeres de esa zona.

Cabe aclarar, que es importante que puede comunicarse a la Línea Púrpura de Bogotá, a los números 018000112137- 3007551846. Allí, le brindarán apoyo psicosocial y  asesoría e intervención jurídica, entre otros.

Compartir

Deja una respuesta