VOX POPULI CUNDINAMARCA - abril 25, 2020.

Así regresa el lunes el DEPORTE en Zipaquirá

A partir de este lunes 27 de abril 4 escenarios estarán abiertos para el reinicio de la actividad física individual en Zipaquirá.

El Estadio Héctor Zipa González, la cancha sintética del barrio Julio Caro, la pista de atletismo y patinaje del polideportivo de San Carlos y el Parque de la Sal, son los escenarios escogidos en la ciudad para el retorno de los zipaquireños a sus prácticas deportivas individuales.

Por ahora NO hay uso de la bicicleta en Zipaquirá. «Los que salen en bicicleta salen en grupos y eso es fomentar la indisciplina», dijo el alcalde Wilson García. Por ahora sólo Caminar y trotar señaló García.

Los escenarios estarán abiertos de cinco a ocho de la mañana con el acompañamiento de profesionales de actividad física del IMCRDZ.

Los deportistas deberán portar los elementos de bioseguridad (guantes y tapaboca) y conservar un distanciamiento social de por lo menos 5 metros.

Para realizar la práctica individual de actividad física en estos escenarios no aplica la medida de pico y cédula, lo que significa que todos los habitantes de Zipaquirá mayores de edad y hasta los 60 años, pueden regresar desde el lunes a sus rutinas de entrenamiento.

El gerente del IMCRDZ Fredy Espinosa enfatizó que se trata de práctica individual y en ningún caso grupal, que la medida aplica de lunes a viernes.

En el ingreso al Parque de la Sal, escenario habitual de caminantes y trotistas, la administración municipal dispondrá de una cámara de desinfección para los deportistas

Las decisiones son adoptadas siguiendo las indicaciones del Ministerio del Deporte y con el propósito de prevenir los problemas de salud mental ocasionados como consecuencia del aislamiento, manifestó el gerente de la entidad deportiva y cultural de la ciudad.

El decreto 593 expedido este viernes 24 de abril por el Gobierno Nacional permite el regreso de la actividad física al aire libre en los siguientes términos:
«El desarrollo de actividades físicas y de ejercicio al aire libre de personas que se encuentren en el rango de edad de 18 a 60 años, por un período máximo de una (1) hora diaria, de acuerdo con las medidas, instrucciones y horarios que fijen los alcaldes en sus respectivas jurisdicciones territoriales..

CONSULTE EL DECRETO 593

Compartir

Deja una respuesta