VOX POPULI CUNDINAMARCA - febrero 28, 2024.
Alpina bajo la lupa de MinTrabajo por presuntamente atentar contra el derecho de sus trabajadores
Alpina
La multinacional productora de lácteos, Alpina, se hizo tendencia esta semana, y no por sus productos; sino por presuntamente atentar contra el derecho de sus trabajadores, tras no cumplir un pacto prometido con ellos.
La noticia se dio a conocer en el programa ‘Avanza el Cambio’ de la Presidencia de la República, en donde el Viceministro de Relaciones Laborales de Colombia indicó que la Unidad de Investigaciones del Ministerio del Trabajo fue la entidad encargada de formular pliego de cargos en contra de la empresa. Pues, Alpina presuntamente “estaría haciendo un pacto con sus trabajadores no sindicalizados”.
De acuerdo con la cartera del trabajo, este hecho sería una violación a normas internacionales que atentan al Código Sustantivo del Trabajo y a la asociación sindical. Según el viceministro, Alpina podría llegar a pagar una multa de hasta 5.000 Salarios Mínimos Legales Vigentes.
«El inspector de trabajo que realizó la investigación consideró que el pacto colectivo no había cumplido los presupuestos legales como la presentación del pliego, la elección libre de negociadores y la suscripción de un acuerdo y el posterior depósito».
Frente a esto el Viceministro de Relaciones Públicas Laborales e Inspección, Edwin Palma Egea, demostró en Facebook su apoyo al Ministerio del trabajo e invitó a los empleados de Alpina a no quedarse callados:
“Totalmente acertada la decisión. Aprovecho para invitar a todos los inspectores e inspectoras del país a iniciar de oficio o a petición de las organizaciones sindicales, las investigaciones pertinentes, siguiendo los lineamientos de la circular 078 de 2022 suscrita por la Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez. También hago un llamado a los sindicatos a promover las respectivas denuncias, con todos los soportes necesarios y a atender los requerimientos de los inspectores que adelanten las respectivas investigaciones”.
No contentos con esto, Alpina se pronunció y explicó que está dispuesta a comprobar que es totalmente inocente y que utilizará todas las pruebas legales para demostrarlo.
«Frente al proceso en mención, utilizaremos los recursos legales y la información que tenemos para demostrar que Alpina no ha incurrido en las conductas por las que se dio apertura al proceso sancionatorio».
Adicional a esto, la empresa aseguró que no se pronunciará más sobre el tema, hasta que el Ministerio del Trabajo tome una decisión frente al problema.
Al final del documento, Alpina aseguró que es una empresa respetuosa con los derechos de sus trabajadores y que hará todo lo posible para tener una solución.
«Es absolutamente respetuosa de los derechos sindicales y de asociación. La compañía estará dispuesta a atender requerimientos adicionales para darle oportuna respuesta al proceso».