¡Alístese! el proyecto ‘Cambia Mi Casa’ del Gobierno, llegará a Zipaquirá

VOX POPULI CUNDINAMARCA - febrero 29, 2024.

¡Alístese! el proyecto ‘Cambia Mi Casa’ del Gobierno, llegará a Zipaquirá

¡Su hogar puede ser uno de los beneficiados!

Este sábado 1 de marzo a las 2 de la tarde, el congresista Eduard Sarmiento Hidalgo, del Pacto Histórico, en compañía del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, estará en el barrio Bolívar 83 de Zipaquirá, para registrar e identificar las viviendas que pueden ser beneficiarias del programa ‘Cambia Mi Casa’ del Gobierno nacional.

Es importante que los habitantes del sector participen en este evento, para que el congresista esté al tanto de las necesidades del barrio, conozca a los líderes y busque la mejor manera de implementar el programa en el municipio.

Cabe aclarar, que este evento responde a la reunión que tuvo la ciudadanía, en octubre del año pasado, con la Ministra de Vivienda, Catalina Castillo, quien hace parte del Pacto Histórico y, además, se comprometió con la comunidad a hacer posible el programa.

Según lo indicó el Ministerio de Vivienda, con este programa más de 4 millones de hogares en Colombia, que no habitan en condiciones adecuadas, podrán remodelar sus casas; ya que el Gobierno dispondrá de 22 Salarios Mínimos Legales Vigentes para esta iniciativa.

¿Qué exige el Gobierno para ser beneficiario del programa?

De acuerdo con el Ministerio de Vivienda, si usted vive en una zona urbana, en su casa debe tener más de 2 y hasta 4 personas por cuarto para dormir; no tener conexión al acueducto; tener pisos de arena, tierra o barro; tener paredes exteriores en materiales inadecuados (madera, tabla, caña, esterilla u otros vegetales, materiales de desecho o ausencia de paredes) y no contar con un cuarto de uso exclusivo para la cocina.

Por otro lado, si usted vive en una zona rural, su casa debe tener más de 2 personas por cuarto para dormir; no tener sanitario o con uno conectado a un pozo séptico; tener pisos de arena, tierra o barro; no contar con cuarto exclusivo para la cocina.

Es importante tener en cuenta que “las familias no deben suministrar documentos al Ministerio de Vivienda, toda vez que las postulaciones se realizarán a través de las entidades territoriales, organizaciones comunitarias u otras entidades comprometidas en la ejecución de los mejoramientos de vivienda”.

 Para más información sobre este programa, puede ingresar al siguiente link https://www.minvivienda.gov.co/cambia-mi-casa, no pierda la esperanza, ¿qué tal que usted sea uno de los beneficiarios de este programa?

Compartir

Deja una respuesta