X

Alcalde de Zipaquirá le pide al Concejo ajustar el POT para construir más vivienda prioritaria

Alcalde de Zipaquirá le pide al Concejo ajustar el POT para construir más vivienda prioritaria

El alcalde de Zipaquirá Wilson García Fajardo radicó un proyecto de acuerdo por medio del cual le pide al Concejo ajustar el POT de manera excepcional.

La modificación pretende incorporar al perímetro urbano de Zipaquirá un predio localizado en suelo rural suburbano, con el fin de destinarlo para la construcción de vivienda de interés prioritario.

El proyecto de acuerdo considera que la Alcaldía de Zipaquirá identificó un predio de su propiedad, de 10.500 metros cuadrados de área en la vereda Pasoancho, como una zona donde es posible adelantar un proyecto de vivienda de interés prioritaria.

El Proyecto de Acuerdo cita como argumento para hacer esta modificación excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial de Zipaquirá el artículo 91 de la Ley 1753 de 2.015.

Según la parte considerativa del proyecto, este artículo facultaría al municipio para incorporar al perímetro urbano los predios localizados en suelo rural, suelo urbano y de expansión urbana que garanticen el desarrollo y construcción de vivienda.

El mismo artículo señala que los gobiernos locales podrán hacer estos ajustes al POT por una sola vez, y en el periodo constitucional de las administraciones municipales comprendido entre los años 2.015 y 2.020.

El proyecto de acuerdo presentado por el alcalde García le pide al Concejo ajustar el POT, y también incorpora al perímetro urbano el predio denominado Lote 28 en la vereda Pasoancho.

En su artículo sexto señala literalmente que el predio quedará sometido al desarrollo y construcción prioritaria y no requerirá plan parcial para su habilitación.

El uso principal del predio es, de acuerdo al proyecto, residencial, vivienda de interés prioritario, vivienda multifamiliar-agrupación de vivienda multifamiliar.

Antes de iniciar el trámite de este proyecto, el Concejo Municipal convocó a un cabildo abierto.

Según cita el proyecto de acuerdo, las empresas prestadoras de servicios públicos AEAAAZ y Enel, ya expidieron los certificados de factibilidad y disponibilidad de servicios públicos.

Los ciudadanos que deseen intervenir en el Cabildo Abierto tendrán plazo para inscribirse ante la Secretaría General del Concejo por medio del correo de la corporación concejo@zipaquira-cundinamarca.gov.co desde día 01 de diciembre hasta el día 14 de diciembre de 2020, de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm, presentando para ello un resumen escrito de su intervención.

CONSULTE LA RESOLUCIÓN DEL CONCEJO QUE CONVOCA A CABILDO ABIERTO

Compartir
Voxpupuli:

Esta web usa cookies.

Read More