VOX POPULI CUNDINAMARCA - diciembre 23, 2020.
Alcalde de La Calera decretó toque de queda
El alcalde de La Calera Carlos Senén Escobar expidió el decreto 126 por medio del cual decretó toque de queda en el municipio.
Debido al gran incremento en la velocidad de contagios positivos covid-19 tanto en el municipio como en los aledaños como Bogotá se ha dispuesto inicialmente toque de queda en todo el territorio del municipio, informó la Alcaldía este miércoles 23 de diciembre.
La medida rige para los días 24, 25, 26, 27 y 31 de diciembre de 2020 y los días 1, 2, 3, 7, 8, 9, 10 y 11 de enero de 2021.
El decreto también establece el toque de queda permanente para menores de edad en todo el municipio.
El alcalde Escobar también ordenó el cierre de establecimientos de comercio desde las de la noche durante los días del toque de queda.
Y estableció la restricción al consumo de bebidas alcohólicas en sitios públicos y lugares donde se pudieran presentar aglomeraciones superiores a 50 personas, como lo señala en el decreto.
En el artículo primero, el acto administrativo decreta, disponer toque de queda en todo el territorio del municipio de La Calera, prohibiendo la libre circulación de las personas durante todos los días entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana.
El municipio de La Calera presenta 505 casos totales, 11 muertes y 39 activos, de acuerdo a la información oficial citada en el decreto.
La Administración municipal realizó un Comité Municipal de Gestión del Riesgo (CMGRD) este 23 de diciembre, y allí adoptó las medidas con el fin de mitigar el riesgo de propagación del coronavirus en los habitantes del municipio.
LEA EL DECRETO 126 QUE ADOPTÓ EL TOQUE DE QUEDA EN LA CALERA
En el artículo séptimo, el alcalde exhorta a los Administradores y Consejos de Propiedad Horizontal a que tomen las medidas necesarias y efectivas para el cumplimiento de todas las restricciones de aislamiento preventivo obligatorio, y señala, «NO está permitida la libre circulación en las zonas comunes de las unidades residenciales salvo las excepciones ya establecidas».