La pregunta que muchos ciudadanos se hacen con respecto a la expansión urbana, es si aguanta Zipaquirá otras 30 mil viviendas nuevas.
Esta semana el Concejo Municipal hizo una sesión de control político a la Secretaría de Planeación, y el ex-candidato a la alcaldía Felipe Durán Carrón publicó sus conclusiones al respecto.
En primer lugar, el cabildante aseguró que después de 15 meses de gobierno, el alcalde aún no ha logrado la concertación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) con la Corporación Autónoma Regional (CAR).
Otras de las conclusiones de Felipe Durán Carrón fueron las siguientes:
- Aún el gobierno actual no tiene construido un modelo de ocupación del territorio.
- Anuncian que prefieren no crear más zonas de expansión urbana, pero prefieren no asegurarlo por escrito.
En sólo las zonas de expansión urbana de la Algarra y de la calle octava hacia San Rafael, se proyecta que se pueden llegar a construir casi 30 mil viviendas en terrenos que aún no han solicitado licencias, pero, la Empresa de Acueducto sólo podrá atender a 18 mil nuevos suscriptores
Además de la zona urbana y de la zona de expansión urbana del Municipio, también se puede construir vivienda en la zona sub-urbana, sumando por lo menos otras 2.000 viviendas nuevas potenciales-
Existe una BRECHA sobre la que el gobierno municipal no tiene respuesta o ha analizado:
Al permitir la construcción en mayores alturas (más pisos), aumenta la densidad poblacional, que en el caso de la zona de expansión de la calle octava hacia San Rafael, pasa de 150,4 viviendas por hectárea a 360,4 viviendas por hectárea (más del doble)-
Se están generando desigualdades entre la planeación de las zonas de expansión Algarra vs San Rafael:
Se planea un desarrollo más precario de vías y mayor densidad poblacional en la zona de expansión urbana de la calle octava hacia San Rafael, y al contrario, una mejor proyección vial y menor densidad poblacional en la zona de expansión de Algarra.-
El Gobierno municipal no tiene claro el perfil vial real de las calles octava y cuarta, pues no pudo ponerla sobrepuesta en una cartografía, por lo que no se sabe con qué precisión se han aprobado proyectos que limitan con estas vías.
Una reflexión de Vox Populi Cundinamarca respecto de los POT
El crecimiento urbano de municipios de la sabana como Chía, Cajicá o Zipaquirá está evidenciando literalmente que no hay agua para tanta gente, por lo que se hace tan definitivo el estudio responsable de los Planes de Ordenamiento Territorial, para que no queden dudas sobre su transparencia.
La pregunta que muchos ciudadanos se hacen con respecto a la expansión urbana, es si aguanta Zipaquirá otras 30 mil viviendas nuevas.
Esta web usa cookies.
Read More