VOX POPULI CUNDINAMARCA - junio 06, 2020.
5 mil pruebas de Covid-19 en Chía, 50 diarias en Zipaquirá
El gobernador de Cundinamarca Nicolás García anunció que en Chía se realizarán 5 mil pruebas de detección de Covid-19.
En un video conjunto con el alcalde de Chía Luis Carlos Segura, en medio de daño de la tubería matriz del acueducto municipal, el gobernador aseguró que de las cien mil muestras que se comienzan a practicar el lunes 8 de junio en el departamento, por lo menos 5 mil se realizarán en Chía.
La gobernación, la Universidad de Los Andes y la Fundación Cavelier Lozano son los responsables, junto con el municipio, de las más de 5 mil pruebas que se realizarán en Chía, aseguró Nicolás García.
El gobernador también anunció importantes inversiones en el Hospital San Antonio de Chía y señaló que el propósito es convertirlo en el hospital de referencia de segundo nivel para la región, con una mayor capacidad de prestación de servicios para los habitantes de la Ciudad de la Luna.
Sobre las pruebas de Covid-19, señaló que son muestras aleatorias y ordinarias para detectar y contrarrestar el contagio, que se van a practicar en los 116 municipios del departamento iniciando en Soacha, Chía, Madrid, Mosquera, Girardot, Cajicá, Pacho, Cáqueza, Fusagasugá, Zipaquirá, Facatativá y Funza, los 13 municipios que concentran el 80% de casos en Cundinamarca.
El gobernador dijo que es un trabajo en equipo con los laboratorios de las universidades de Los Andes, El Bosque, El Rosario, Agrosavia y la Gobernación de Cundinamarca, que en un tiempo no mayor a 36 horas brindará los resultados de las pruebas tomadas.
En Zipaquirá, el alcalde Wilson García Fajardo aseguró este viernes que a partir de la próxima semana se van a comenzar a practicar 50 pruebas diarias en el municipio.
Dijo que se aplicarán principalmente en zonas consideradas de alto riesgo como la plaza de mercado o el comercio, y señaló que esto permitirá un panorama real del estado de la enfermedad en la ciudad.
Estas medidas se suman a la aprobación de $43 mil millones por parte del Sistema General de Regalías para adquirir más equipos médicos, más ambulancias, mayor equipo de protección para el personal de la salud y todo lo necesario para tener una mejor red de salud departamental, expresó el gobernador Nicolás García.