VOX POPULI CUNDINAMARCA - febrero 28, 2020.
Bogotá, Huila, Meta, Tolima, Bogotá y Cundinamarca firman el «PactoSumaPaz»
Con la presencia de los mandatarios de los territorios asociados a la Región Central RAP-E: Claudia López, alcaldesa mayor de Bogotá; y Ramiro Barragán, gobernador de Boyacá; Nicolás García, de Cundinamarca; Luis Enrique Dussán, del Huila; Juan Guillermo Zuluaga, del Meta y Ricardo Orozco, del Tolima, así como del gerente de la RAP-E, Fernando Flórez Espinosa y sus equipos técnicos, se firmará el #PactoSumaPaz.
A este evento histórico, que tendrá lugar en la emblemática laguna de Chisacá (páramo de Sumapaz) asistirán también los delegados del Gobierno Nacional, organizaciones internacionales, bancadas del Congreso, diputados, concejales y alcaldes de la Región Central; secretarios de despacho, directores de las corporaciones autónomas, organizaciones ambientales y sociales, comunidades del sector y medios de comunicación.
Producto de reuniones técnicas, los mandatarios concertaron la suscripción de este #PactoSumaPaz donde convergen la voluntad de paz, la admiración por la cultura campesina y el firme compromiso por la protección de la biodiversidad en la Región Central.
Las autoridades distritales y departamentales que firmarán este compromiso, de cara a las comunidades, pretenden avanzar en la consolidación de un territorio de paz, con equilibrio social, económico y ambiental.
Durante la jornada además de la firma del pacto, los mandatarios van sesionar en junta directiva de la Región Central RAP-E por primera vez en la historia de forma directa; de igual forma van a montar en bicicleta para anunciar la creación del nuevo equipo de ciclismo de la Región Central y asistirán a la ceremonia que denominado: “La Región Central siembra la Paz del Agua recién nacida”, donde los mandatarios previamente a este ritual, han recolectado de los principales afluentes hídricos de sus territorios (lagunas y fuentes de agua sagrada) el líquido preciado con el fin de que se unan en la Región Central, sembrando la intención de paz para que fluya por la Cuenca del Magdalena y la Orinoquía.