Cuestionan millonario convenio para la restauración del Centro Histórico de Zipaquirá

VOX POPULI CUNDINAMARCA - noviembre 18, 2025.

Cuestionan millonario convenio para la restauración del Centro Histórico de Zipaquirá


Controversia envuelve a Zipaquirá. Esta vez, por cuenta de un convenio por 2.549 millones de pesos suscrito entre la Alcaldía y la Corporación Tierra S.O.S para la restauración del Centro Histórico.

La alerta fue presentada por la concejal Daniela Bastidas, del Pacto Histórico, quien señaló que el convenio fue presentado ante la ciudadanía como una intervención del centro de la ciudad, pero en la práctica —dice— los resultados no coinciden con la cantidad de recursos ejecutados.

“Solo 158 fachadas pintadas”

Según Bastidas, el contrato destinó 789 millones de pesos para la pintura de 158 fachadas, cifra que, asegura, deja dudas sobre la proporcionalidad del gasto frente al total del convenio.

Sin embargo, el mayor cuestionamiento recae sobre los 1.299 millones de pesos restantes, que —de acuerdo con la concejal— fueron utilizados en un “supuesto proceso de apropiación social”, cuya ejecución y resultados no fueron socializados ni corresponden a lo que la administración habría anunciado.

¿Restauración o simple maquillaje?

La concejal cuestionó el proceso de intervención, 10 metros cuadrados de restauración por vivienda, donde parte del trabajo lo haría la misma comunidad mediante mano de obra comunitaria, y otra parte personal especializado.

Para Bastidas, esta estrategia confirma lo que califica como un proyecto de “solo fachada”, símbolo —según ella— de la administración del alcalde Fabián Rojas.

Críticas a la gestión actual

Pese al alto costo del convenio, los problemas estructurales del Centro Histórico siguen sin solución: deterioro en vías, problemas de cableado, señalización, deterioro de arquitectura patrimonial y ausencia de un plan serio de mantenimiento.

La concejal incluso cuestionó las motivaciones del alcalde, preguntando públicamente “¿A qué juega?”, insinuando que este tipo de acciones podría estar encaminado a beneficiar políticamente a sectores políticos.

Un debate que apenas comienza

Aunque la denuncia viene de oposición, —dice Bastidas— no para favorecer a ningún sector político, sino para poner bajo la lupa el manejo de los recursos públicos y exigir claridad sobre la ejecución del convenio y sus resultados reales. Un proyecto que promete revitalizar el corazón histórico del municipio.

Compartir

Deja una respuesta