Sesquilé en camino a repetir la historia de Cajicá con el suministro de agua

VOX POPULI CUNDINAMARCA - marzo 21, 2023.

Sesquilé en camino a repetir la historia de Cajicá con el suministro de agua

Sesquilé en camino

La historia podría repetirse al parecer con la modificación que se habría hecho a un predio para la construcción de un proyecto de vivienda de 1.800 apartamentos, que pondría en peligro el suministro de agua potable en este municipio.

Así lo dieron a conocer los concejales Nelson Rodríguez y Sonia Muñoz, quienes en diálogo con la revista Cambio, aseguraron que el predio Valparaíso, ubicado en la vereda Boitiva, sería el lugar donde se construirían los apartamentos de 6 pisos con los que el municipio recibiría a por lo menos 7.000 nuevos habitantes. El doble de la población actual del casco urbano municipal, que cuenta con 3.500 habitantes.

De acuerdo con los denunciantes, el proyecto pertenecería a la empresa de la familia Gutiérrez Robayo, empresa que a su vez sería propiedad de la hermana de Carlos Gutiérrez, cuñado de la primera dama Verónica Alcocer

A través de dicho proyecto, afirman los concejales, la finca habría sufrido un cambio en el uso del suelo, con el que antes de dicho cambio el predio fue adquirido por la constructora en $2.500 millones, pasando a costar $ 27.000 millones.

Se trata de un predio que además, teniendo en cuenta el POMCA actual (Plan de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas) no está habilitado para construcciones, sin embargo según Rodríguez, debido a que el cambio en el uso del suelo del predio se efectuó antes de la entrada en vigencia del plan, la constructora logró que se aprobaran edificaciones allí.

Todo esto, haciendo caso omiso al fallo del Consejo de Estado sobre la recuperación del río Bogotá, en el que se estipula que los municipios que rodean la cuenca no deben otorgar licencias de construcción.

Según los concejales, el proyecto de vivienda traería problemas en el suministro de agua potable, pues el municipio ya presenta dificultades para garantizar el servicio en uno de los barrios periféricos de la zona urbana, donde cerca de 800 habitantes no tienen acceso al líquido, por lo que un crecimiento en la población como el que se pretende impulsar con el proyecto de vivienda sólo agravaría el problema.

Sin embargo, un ciudadano en redes le salió al paso a los denunciantes, cuestionando su actitud al culpar a terceros y no asumir su responsabilidad en la gestión de recursos para abordar estas problemáticas.

Sesquilé, según la internauta, se encuentra sumido en diferentes problemas como falta de infraestructura para ampliar los cupos a estudiantes nuevos, problemas de alcantarillado y agua, en vías, de seguridad entre otros, que tanto la administración municipal, como los mismos cabildantes tienen mucho que hacer para contribuir al desarrollo del municipio.

Sesquilé en camino

Compartir

Deja una respuesta