VOX POPULI CUNDINAMARCA - febrero 15, 2023.
Institución educativa de Mosquera fue protagonista en jornada de reciclaje
Institución educativa
Con el fin de vincular a las instituciones educativas de Colombia en los procesos de reciclaje, Atica, empresa dedicada a la disposición de residuos industriales, lanzó el Plan Canje.
Se trata de una estrategia en la que, a cambio de los residuos aprovechables que recolectan los colegios, reciben recilápices, reciesferos, ecocuadernos o puntos ecológicos.
En esta ocasión, El Gimnasio Moderno San Carlos ubicado en Mosquera Cundinamarca, fue el protagonista de la jornada de reciclaje que adelanta Atica, en el marco del Plan Canje.
La institución educativa previamente invitó a los estudiantes a la recolección de residuos junto a sus familiares, estos fueron residuos de empaques y envases aprovechables, de materiales como cartón, plástico, vidrio, metal y papel. Por lo cual, lo recolectado fue entregado el pasado 10 de febrero.
Entre más material entreguen los estudiantes, más puntos acumulan en el sistema de canje. Por ejemplo: 1 kg equivale a 10 puntos. Dependiendo de la puntuación, recibieron productos escolares fabricados con residuos aprovechables.
El Gimnasio Moderno recolectó entre los estudiantes de pre jardín hasta sexto de primera un total de 287 KG, acercándose a 1/2 tonelada, una cifra significante para una institución de dicha magnitud de residuos aprovechables.

Contó con el acompañamiento del equipo profesional de Atica, mediante su plan empAtica para la gestión de residuos de envases y empaques. Con herramientas didácticas de sensibilización para docentes, administrativos y estudiantes sobre el uso de los puntos ecológicos.
Uno de los objetivos del Plan Canje de Atica es exponer el significado de la economía circular, que lleva a cabo procesos de recolección, transporte, selección y aprovechamiento para transformar los residuos en elementos útiles que hacen parte de otra o de la misma cadena productiva del material.
“También queremos generar conciencia en los estudiantes, explicarles que lo que muchas veces se considera como “basura” es materia de aprovechamiento. Queremos involucrar a la infancia en procesos de separación en la fuente, enseñarles que materiales como las envolturas plásticas de los alimentos que consumen con frecuencia, pueden transformarse en elementos de uso comunitario como los puntos ecológicos; así como las envolturas de papel que le dan vida a nuevos útiles escolares” Resalta Cindy Lorena Fernández Orjuela de Atica.
La proyección de Atica —compañía que lleva 25 años dedicada a la valorización, gestión y disposición integral de los productos— es llegar con su Plan Canje a territorios históricamente olvidados, como Riohacha, Florencia, Quibdó, entre otros.
En la actualidad el Plan Canje ha tenido un gran acogimiento en las principales ciudades como lo son: Bogotá y Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Bolívar, San Andrés islas, y Santander (Bucaramanga) y en su plan de expansión cuenta con la integración de los líderes ambientales, el estudiantado y directivos ejecutivos con el fin de involucrarnos en el cuidado del medio ambiente por medio de iniciativas novedosas.
Otro propósito a largo plazo es llevar el Plan Canje a las empresas comercializadoras de amplia cobertura nacional.
Así se puede unir al plan canje:
Es necesario que los colegios interesados y que se encuentren en Bogotá o Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Bolívar, San Andrés islas se comuniquen con los canales de Atica, expresando que quieren hacer parte del Plan Canje y dirigiendo su solicitud a las coordinadoras Karen Quiroga o Leidi Urquijo o línea de atención nacional 601 746 56 44
Además de dejar el número de contacto, al que se comunicarán las coordinadoras del proyecto, no hay requisitos para unirse al Plan Canje, solo el interés de ayudar al planeta a cambio de muchos beneficios.
Institución educativa