VOX POPULI CUNDINAMARCA - junio 28, 2022.
¿Los concejales que renuncian, para dónde van?
Los concejales que renuncian
En menos de una semana se conocieron dos renuncias de concejales del municipio de Cajicá y una más en el municipio de Zipaquirá.
La primera renuncia que se conoció fue la de María Teresa Piedrahíta, quien radicó su dimisión irrevocable el pasado 24 de junio y acompañó su carta con un vídeo dirigido a la comunidad, en el que explicó el desarrollo de su trabajo.
Este martes 28 de junio fue el concejal del Partido Verde, también de la bancada de oposición Jefferson Tuta, quien se separó de su labor como concejal de la ciudad.
De esta manera, dos de los más fuertes contradictores del gobierno municipal de Fabio Ramírez abandonan la corporación en la que formularon sendos cuestionamientos y debates de control político a la administración municipal.
Unos 16 meses antes de las elecciones regionales, en las que se conocerán los nombres de los gobernantes locales para el periodo 2024 – 2.027, se comienzan a conocer las habituales renuncias de quienes serán protagonistas en esta contienda.
Lucila Caicedo renunció al Concejo y al Partido de la U
Este martes 28 de junio también se conoció la renuncia de la concejala de Zipaquirá Lucila Caicedo Bernal.
En el caso de la concejala de Zipaquirá Lucila Caicedo, integrante de la coalición de gobierno del alcalde Wilson García Fajardo, renunció también a su partido, el partido de la U, argumentando falta de garantías para su ejercicio político.
La ex-concejala admitió en entrevista con un medio de comunicación de la región que aspira a continuar en la contienda política y que sería candidata a la Alcaldía de Zipaquirá para el periodo 2024 a 2027.
Qué dice la norma sobre la doble militancia?
El artículo 1º del Acto Legislativo 01 de 2009, modificatorio del artículo 107 de la Constitución Política, ordenó que si un miembro de una corporación pública quería presentarse a la siguiente elección por un partido distinto, debía renunciar a su curul al menos doce (12) meses antes del primer día de inscripciones.
Durante este segundo semestre de 2.022 vamos a registrar, como es habitual en los municipios y en diferentes cargos de la Gobernación de Cundinamarca, a una serie de renuncias de quienes hoy ocupan cargos como secretarios de despacho, gerentes o directores, y que se consideran con los atributos para ser posibles candidatos a alcaldías, concejos o a la Asamblea de Cundinamarca».
Los concejales que renuncian