DISPARADO el atraco a buses en vías de la región Bogotá-Cundinamarca

VOX POPULI CUNDINAMARCA - julio 31, 2021.

DISPARADO el atraco a buses en vías de la región Bogotá-Cundinamarca

DISPARADO el atraco a buses en vías de la región Bogotá-Cundinamarca

https://bit.ly/3BvJb78

Los atracos reiterados a los buses intermunicipales, que primero atacaron las vías de la Sabana Occidente, se convirtieron en un hecho cotidiano en diferentes carreteras que unen a Bogotá con Cundinamarca.

Los atracos han sido denunciados especialmente en las rutas intermunicipales que se dirigen hacia municipios como Zipaquirá, Cajicá, Chía, Funza, Madrid, El Rosal, Mosquera y Facatativá, y hoy continúan en estos tramos viales, pero además se han multiplicado en la Autopista Norte.

Las peligrosas bandas dedicadas a estos delitos usan habitualmente una mezcla de armas blancas y de fuego para intimidar a los pasajeros y conductores, y arremeten de manera preferible en las horas de la noche y en zonas con baja iluminación y bajo tránsito de vehículos y personas.

Más que el robo al dinero de conductores, los asaltantes de bus prefieren a sus víctimas para quitarles celulares, computadores, bolsos, maletas y hasta documentos.

Según informó el medio de comunicación Rodrigo Ávila TV este sábado 31, «Al menos cuatro busetas de servicio público han sido asaltadas en lo corrido de este mes de julio sobre los dos corredores, calle 13 y vía Facatativá-El Rosal. Los usuarios del servicio de transporte público le piden a la Policía mayor vigilancia y de manera permanente, especialmente en horas de la noche».

En estos asaltos, varios pasajeros han terminado lesionados con golpes y puñaladas y por lo menos un asaltante muerto por arma de fuego.

Aquí presentamos una sencilla cronología de algunos de estos sucesos, ocurridos en los últimos meses en vías de conexión entre la capital y el departamento, en lo que en pocos meses podría llamarse la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca.

Este registro obedece a una revisión de asaltos registrados por los medios de comunicación de las regiones afectadas, pero con seguridad, deben haberse presentado un mayor número de estos delitos.

Cronología de este delito en las vías que unen a Bogotá con Cundinamarca

  • Julio 30 de 2021 vía Bogotá-Facatativá. Uso de armas de fuego
  • Julio 27 de 2021 vía Bogotá-Zipaquirá (calle 222) asalto a 30 pasajeros. Asaltantes huyen en taxi, dos capturas.
  • Julio 21 de 2.021 vía Bogotá-El Rosal sector Las Torres
  • Julio 17 de 2.021 vía Bogotá-Facatativá, en la calle 13 a la altura de Pastas Doria. Uso de armas traumáticas. Conductor y un pasajero heridos.
  • Julio 8 de 2021 Autopista Norte (Calle 224) Uso de armas de fuego. Un usuario apuñalado.
  • Junio 24 de 2021 vía Bogotá Zipaquirá (Frente a la Escuela de Ingeniería) uso de armas blancas y de fuego tres lesionados
  • Junio 22 de 2.021 vía Bogotá-Madrid, calle 80.
  • Junio 18 de 2021 vía Cota-Bogotá en la calle 80 -Puente de Guadua- Uso de armas de fuego.
  • Mayo 26 de 2.021 vía Bogotá-Cajicá. Murió un asaltante por disparo de arma de fuego.
  • Abril 22 de 2.021 vía Bogotá-Zipaquirá. Autopista Norte
  • Abril 8 de 2.021 vía Bogotá-Facatativá por la calle 80 en el peaje de Siberia. uso de armas blancas y de fuego
  • Marzo 11 de 2021 Autopista Norte. Uso de armas de fuego.
  • Marzo 2 de 2.021 vía Bogotá-Suesca (Tocancipá) Los pasajeros logran la captura de los delincuentes

Esta modalidad delictiva se incrementa, justo cuando se retoma la presencialidad en universidades y en empresas, y miles de cundinamarqueses se movilizan diariamente a sus destinos de estudio y trabajo entre sus municipios y la capital

Crearon la Región de Policía de la Sabana, pero…

El 20 de marzo de este año, el Ministro de Defensa Diego Molano anunció en un Consejo de Seguridad en la Gobernación de Cundinamarca, la creación de la Región de Policía de la Sabana.

En esa misma reunión, el general Jorge Luis Vargas, Director Nacional de la Policía, dijo que el nuevo Comando fortalecería la seguridad en la región y permitiría optimizar recursos en materia de tecnologías de información, comunicaciones y movilidad, con el concurso de unos 340 policías investigadores.

Sin embargo, en la cronología que aquí presentamos se revela que por ahora, la Región de Policía de la Sabana parece que no ha sido remedio suficiente, por lo menos en el combate a este delito del asalto repetido a buses de servicio intermunicipal.

Esto a pesar de que la Fiscalía General de la Nación ha informado sobre la judicialización de algunos de estos delincuentes dedicados a la piratería terrestre.

https://bit.ly/3eMFi45

DISPARADO el atraco a buses en vías de la región Bogotá-Cundinamarca

DISPARADO el atraco a buses en vías de la región Bogotá-Cundinamarca

Compartir

Deja una respuesta