Colombianos que ganan desde $2,5 millones a declarar renta

VOX POPULI CUNDINAMARCA - abril 15, 2021.

Colombianos que ganan desde $2,5 millones a declarar renta

Según el proyecto de ley de la nueva reforma tributaria presentado por el Gobierno Nacional en el Congreso, los Colombianos que ganan desde $2.5 millones se convierten en responsables de declaración de renta, a partir de 2.022.

Y los colombianos cuyos ingresos sean desde $1.6 millones serán declarantes del impuesto de renta a partir de 2.023.

Uno de los puntos más controversiales de la nueva reforma tributaria que hoy radicó en el Congreso el Gobierno de Iván Duque es el que se propone ampliar la base fiscal, es decir, el número de contribuyentes obligados a hacer su declaración de renta.

Según el viceministro de Hacienda Juan Alberto Londoño, este punto de la reforma tendría como fin ayudar a aquellos sectores más afectados por la pandemia.

“Una persona que se gane 30 millones al año debe pagar renta y debe pagar renta porque necesitamos que más colombianos contribuyamos por el bienestar general”, aseguró el viceministro de Hacienda.

Para el Gobierno Duque, esta reforma obedece a las atención de los problemas fiscales que generó la pandemia del COVID-19.

Según el Viceministro Londoño, “esto llevó a que tuviéramos que invertir 11 billones de pesos en ampliar programas como Familias en Acción, Jóvenes en Acción, ampliar el programa de adulto mayor y adicionalmente crear el Ingreso Solidario”.

En ese orden de ideas, se ampliaría la base fiscal de 1,5 millones de personas a 2,5 millones de contribuyentes.

«Eso no alcanza a ser el 5% de nuestra población, y sólo llegamos a la población productiva. Máximo se vuelve el 10% de nuestra población activa los que debemos contribuir para que los demás tengan condiciones de vida”

Para aquellos trabajadores con un ingreso anual de $31 millones la tarifa planteada sería del 0.2%, a partir de $50 millones el porcentaje se incrementa al 2.8%. El tope máximo llegaría hasta 34.7% para ingresos superiores a los 2 mil millones de pesos.

Obviamente, la nueva reforma tributaria Duque es desde ya objeto de críticas, cuestionamientos, memes y caricaturas.

El experto economista Salomón Kalmanovitz dijo que si la reforma es aprobada, «vendrán dos años en que la clase media se verá sometida a una elevada carga tributaria».

El viceministro de Hacienda Juan Alberto Londoño aclaró también que en 2021 nadie va a pagar un impuesto adicional. “Como es el impuesto de renta del 2022, se pagará en 2023”, manifestó el viceministro.

El excandidato presidencial Germán Vargas Lleras afirmó en su cuenta de Twitter que “si el Gobierno insiste en tramitar la reforma en este momento tan inoportuno, su aplicación debe ser gradual y no debería comenzar antes de 2024, para que por lo menos existan 3 años para recuperar empleo y crecimiento”.

Las pensiones también serán objeto de un nuevo impuesto en esta reforma que ahora queda en manos de senadores y representantes a la cámara.

Ante el anuncio del Gobierno de Iván Duque y su ministro Alberto Carrasquilla, las centrales obreras anunciaron un paro nacional para el miércoles 28 de abril, por lo que llamaron nuevamente el «Paquetazo de Duque».

Según el proyecto de ley de la nueva reforma tributaria presentado por el Gobierno Nacional en el Congreso, los Colombianos que ganan desde $2.5 millones se convierten en responsables de declaración de renta.

Compartir

Deja una respuesta