VOX POPULI CUNDINAMARCA - noviembre 03, 2020.
Preocupación en la CAR por turismo desmedido en zonas de páramo
La preocupación en la CAR obedece a la masiva presencia de turistas en ecosistemas como el páramo de Sumapaz este fin de semana.
Durante el fin de semana, la CAR Cundinamarca, en articulación con Parques Nacionales Naturales, la Policía Ambiental, el Ejército Nacional, y las alcaldías de Usme y Sumapaz, realizaron una jornada de vigilancia y control en el páramo de Sumapaz, la laguna de Los Tunjos y sus zonas aledañas debido al alto flujo de turistas.
En su visita, la CAR identificó que más de 1.050 turistas ingresaron a estas zonas, una cifra que preocupa ya que puede generar afectaciones medioambientales irreversibles.
De acuerdo con Sandra Riveros, directora de la Oficina Regional Bogotá – La Calera de la CAR Cundinamarca, este tipo de jornadas tiene la intención de sensibilizar a los ciudadanos sobre la necesidad de proteger los páramos, considerados las fábricas de agua por excelencia en Colombia.
¿Por qué la preocupación en la CAR?
“Realizamos jornadas de sensibilización y educación ambiental, resaltando la importancia de la conservación y cuidado de este gran ecosistema debido al alto flujo de visitantes al páramo”, manifestó la funcionaria.
Esta es la primera de una serie de visitas que seguirá realizando la CAR a los ecosistemas de páramo, con el fin de contrarrestar el turismo, actividad que no está regulada y que genera daños en la cobertura vegetal, destrucción de frailejones, basura, caza y pesca indiscriminadas, entre otros.
El páramo de Sumapaz es el más grande del mundo con una extensión de más de 330.000 hectáreas, en las que habitan especies como osos de anteojos, venados, cóndores y águilas.
Además, el de Sumapaz es una de las más importantes fuentes de abastecimiento de agua potable de Bogotá y del centro del país.
Por ello la CAR ha venido adelantando campañas y haciendo el llamado constante para que este ecosistema y los demás presentes en su jurisdicción no sean blanco del turismo descontrolado.