VOX POPULI CUNDINAMARCA - mayo 25, 2020.

5 años de la pista de atletismo de Zipaquirá

La Pista de Atletismo Sintética de Zipaquirá transformó la vida de centenares de personas en la ciudad, en la región y en el departamento.

Es un escenario de gran calidad en sus materiales, diseño y propiedades para la práctica del atletismo profesional.

Y además es un escenario muy apropiado y atractivo para fomentar la disciplina del atletismo, la caminata, la marcha, el trote, o la práctica al aire libre de una gran variedad de actividades aeróbicas.

Este 24 de mayo se cumplieron 5 años de la inauguracion de la Pista Sintética de Atletismo de Zipaquirá.

La construcción de la pista tuvo inversiones que ascendieron a los 4 mil millones de pesos con recursos aportados por el municipio, el departamento y el gobierno nacional a través de lo que entonces se llamaba Coldeportes.

Es la única pista de sus condiciones en Cundinamarca, y una de las pocas del país en las condiciones de altura sobre el nivel del mar que presenta Zipaquirá.

Fue inaugurada el 24 de mayo de 2015 con el único evento internacional y profesional de tletismo que hasta ahora se ha llevado a cabo allí. Ese día, Zipaquirá realizó una Copa de Internacional de Atletismo de Fondo y Semifondo, un evento que contó con cerca de 400 atletas de alto rendimiento de todo el país.

Hoy es el lugar preferido de centenares de zipaquireños de todas las edades que allí se dan cita cotidianamente para realizar sus rutinas de actividad física.

Pero también ha sido el lugar seleccionado por atletas, ligas, federaciones y comités olímpicos del todo el continente, para realizar temporadas de preparación en unas condiciones excepcionales, y muy favorables para alcanzar sus grandes metas.

La pista ha motivado y fortalecido las escuelas deportivas de Zipaquirá y Cundinamarca. Es el lugar donde se llevan a cabo todas las competencias de la Liga de Atletismo de Cundinamarca en sus diferentes categorías, y el recinto donde se están edificando los nuevos talentos del atletismo de Zipaquirá y la región.

Allí realizó sus últimos 5 años de carrera de atletismo profesional Fredy Espinosa, hoy gerente del IMCRDZ, y aquí también se preparan las marchistas olímpicas de Chía Sandra Galvis y Yeseida Carrillo, que participaron en los Juegos de Río en 2.016.

La Pista de Atletismo Sintética de Zipaquirá es una de las excelentes inversiones y de las buenas obras que se han puesto al servicio en la ciudad.

Sin duda, un escenario deportivo de unas condiciones envidiables, y un referente por el cual ya se identifica a la ciudad, reconocida mundialmente por su Catedral de Sal, y por el talento genuino de sus deportistas, hoy representado universalmente en la figura de Egan Bernal.

La pista del estadio Héctor Zipa González es también una oportunidad para el desarrollo del turismo deportivo en la ciudad, para la hotelería, y para que la ciudad sea reconocida como un punto privilegiado en el país para la preparación, el entrenamiento y la concentración de delegaciones deportivas, como ya ha venido sucediendo de alguna manera.

Esto, con todos los beneficios para la economía local, que genera la industria del deporte, la actividad física y el turismo de naturaleza.

Si algún día Zipaquirá pensó en ser un polo de desarrollo deportivo en alguna disciplina, ahora tiene motivos de sobra para hacerlo en el atletismo.

Cinco años de la pista de atletismo de Zipaquirá

#OPINIONES #VIDEO Expertos, deportistas y directivos del atletismo hablan de los beneficios y la importancia de la pista de atletismo sintética de Zipaquirá

Publicado por Vox Populi Cundinamarca en Lunes, 25 de mayo de 2020

Compartir

Deja una respuesta