X

18.700 canastas campesinas comercializó la MERCATÓN

Más de 18.700 canastas campesinas se comercializaron en la Mercatón

18.709 canastas de mercados con productos de los campesinos de Cundinamarca se negociaron en la Mercatón liderada por la Gobernación y la Alcaldía de Bogotá.

La Gobernación informó este sábado que eliminando los intermediarios se vendieron productos más baratos, con más ingresos y mayores utilidades para los productores.

Un positivo balance dejó el cierre de la Mercatón Campesina, un trabajo articulado que busca llevar a las mesas de los bogotanos y habitantes de los municipios cercanos a la capital los mejores alimentos de esta región, dice el comunicado de la Gobernación.

Al respecto de esta iniciativa, Claudia López, Alcaldesa de Bogotá manifestó: “En la medida en que eliminemos esa cantidad de intermediarios el dinero se va a las manos de nuestros productores. Eso implica que iniciativas como la de la Agencia de Comercialización de Cundinamarca salga adelante y se fortalezca.

“Agradecemos al Gobernador de Cundinamarca y a la Alcaldía de Bogotá por ese apoyo que nos están dando para mejorar los precios de nuestros alimentos, porque estamos vendiendo a dos veces más el precio que estábamos vendiendo antes”, manifestó Fabian Gómez, un productor de papá de Zipaquirá.

Compartir
Voxpupuli:

Esta web usa cookies.

Read More